Afiliación de autónomos alcanza una cifra récord en octubre
Según los datos de la Seguridad Social, el número de afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) creció en octubre en 7.836 personas, un incremento mensual del 0,2%. Las comunidades de Madrid y Andalucía destacan como principales motores de este crecimiento, con 3.085 y 1.649 nuevos autónomos. Representan juntas el 60% del aumento total de la afiliación de autónomos.
En general, el mercado laboral ha mostrado un buen comportamiento en octubre: además del crecimiento en el RETA, se registraron 134.307 nuevos cotizantes a la Seguridad Social. Al mismo tiempo, el paro aumentó en 26.769 personas, una cifra inferior a la del mismo mes del año pasado, cuando se añadieron 36.936 desempleados.
El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, comentó sobre estos resultados: «Si bien observamos una desaceleración en el empleo en meses previos, octubre mostró un crecimiento interanual en la generación de empleo. Sin embargo, el mercado laboral enfrenta retos, especialmente para autónomos y pequeñas empresas, debido al aumento de los costos de producción y la incertidumbre en el entorno legal y económico». Amor también subrayó la compensación de la caída en el empleo en microempresas por el aumento de la ocupación en grandes empresas. “Mientras el empleo en empresas y autónomos con 1 o 2 trabajadores ha caído del 21,6% en 2019 al 18,88% en septiembre de 2024, las empresas con más de 500 trabajadores están creando empleo a un ritmo del 5%”, añadió.
Estos datos reflejan cómo el empleo se está destruyendo en empresas y autónomos de menor tamaño, mientras que el crecimiento se centra en organizaciones de mayor envergadura. Aunque el crecimiento de autónomos en octubre es superior al de años anteriores, persiste la preocupación por la desaparición de pequeñas empresas y el aumento del paro.
Madrid y Andalucía impulsan el crecimiento de afiliación de autónomos
El aumento de 7.836 autónomos en octubre superó la cifra de 5.439 nuevos autónomos registrada en el mismo mes de 2023. A nivel regional, Madrid y Andalucía representan el 60% de este crecimiento, mientras que Baleares (-1.037), Galicia (-163) y Asturias (-122) mostraron un descenso en el número de autónomos.
En cuanto a sectores, la educación lidera el crecimiento en el RETA, con 4.850 nuevos afiliados, representando el 61,9% del aumento total de autónomos en octubre. También crecieron con fuerza las actividades sanitarias y la construcción, con 1.509 y 1.162 nuevos afiliados, respectivamente.
Por otro lado, sectores como hostelería, comercio, agricultura e industria mostraron descensos en el número de autónomos. Tras el fin de la campaña de verano, hostelería perdió 3.259 afiliados, mientras que comercio, agricultura e industria registraron descensos de 2.229, 404 y 68 autónomos, respectivamente.