Gerencia venezolana

Autónomos mayores en riesgo de jubilación masiva

El panorama laboral de los autónomos en España podría experimentar un cambio drástico en los próximos años, afectando especialmente a los trabajadores de mayor edad. Según datos de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), cerca de 500.000 trabajadores por cuenta propia podrían retirarse entre 2025 y 2027 debido a la falta de incentivos que fomenten la prolongación de su actividad.

Una nueva regulación que complica la jubilación activa de los autónomos mayores

Actualmente, 190.000 autónomos han superado los 64 años y 380.000 han pasado los 60, lo que refleja un envejecimiento significativo dentro del sector. La nueva regulación de la jubilación activa, establecida en el Real Decreto-ley 11/2024, endurece las condiciones para compatibilizar el cobro de la pensión con la actividad económica, lo que podría acelerar la salida de estos profesionales del mercado laboral.

Hasta el 1 de abril de 2025, aquellos autónomos que cuenten con al menos un empleado podrán seguir trabajando y cobrar el 100% de su pensión si retrasan su jubilación un año. Sin embargo, tras esta fecha, la compatibilidad de la pensión con la actividad económica se reducirá hasta en un 75% y solo podrán acceder al 100% si demoran cinco años su retiro. Los más perjudicados serán los autónomos sin empleados a su cargo, que solo podrán cobrar el 45% de su pensión si deciden seguir en activo con un año de demora, necesitando igualmente cinco años para alcanzar el 100%.

Desde UPTA, su presidente, Eduardo Abad, ha calificado la normativa como un retroceso para el colectivo, advirtiendo que la falta de incentivos podría suponer una pérdida masiva de autónomos experimentados en el tejido productivo. La organización buscará modificar estos aspectos durante el trámite parlamentario para evitar que esta nueva regulación suponga un freno a la actividad de miles de autónomos en España.

Ver fuente