claves de ahorro para los autónomos
Los autónomos tienen hasta el 31 de diciembre para ajustar cuentas con Hacienda en el cierre fiscal y preparar su declaración de la renta de 2025.
El cierre del año fiscal esta a la vuelta de la esquina y para los autónomos, diciembre es el mes clave para tomar decisiones que impactarán directamente en su bolsillo. Según Declarando, el software líder en asesoramiento fiscal para trabajadores por cuenta propia, el secreto para enfrentar con éxito la Declaración de la Renta de 2025 está en planificar con antelación y hacer ajustes estratégicos antes de que termine el año.
Marta Zaragozá, CEO de Declarando, subraya que “los últimos meses del año son decisivos para realizar acciones que permitan ahorrar. Una previsión de la renta a través de herramientas como el simulador de Hacienda es el primer paso para entender lo que pagarás y actuar en consecuencia”.
Contenido
Consejos para terminar el año fiscal
Si eres autónomo, aún estás a tiempo de tomar el control. Estos cinco consejos de Declarando pueden marcar la diferencia:
1. Calcula tu previsión fiscal antes de actuar
¿Sabes cuánto deberás pagar en la próxima declaración? Si no, es momento de averiguarlo. Usando el simulador web de Hacienda o herramientas similares, puedes estimar el beneficio total del año, sumando retenciones y pagos del modelo 130. Este paso es esencial para planificar las estrategias que reduzcan tu factura fiscal.
2. Controla tu tramo de IRPF
El IRPF funciona con tramos progresivos: cuanto más ingresas, más pagas. Si estás cerca de saltar a un tramo superior, quizá te convenga posponer facturas o aplazar nuevos ingresos al próximo ejercicio fiscal. Además, adelantar inversiones como equipos informáticos o vehículos antes del 31 de diciembre puede ayudarte a mantenerte en un tramo más favorable.
3. Ajusta tus finanzas con inteligencia
Productos financieros como seguros médicos, planes de pensiones o amortización de hipotecas pueden ayudarte a reducir tu base imponible. Estas herramientas no solo optimizan tu declaración, sino que también te ofrecen beneficios adicionales a largo plazo.
4. No subestimes los gastos deducibles
Desde la amortización de bienes hasta los gastos de vehículos utilizados exclusivamente para el negocio, las deducciones son una potente herramienta de ahorro. Sin embargo, asegúrate de documentar todo correctamente, ya que Hacienda puede exigir pruebas si inspecciona tu actividad.
5. Revisa tu cotización a la Seguridad Social
Los autónomos tienen hasta el 31 de diciembre para modificar el tramo por el que cotizan. Cambiar tu cuota puede ser una decisión estratégica, ya que el ajuste se hará efectivo a partir de enero de 2025 y puede influir en tus prestaciones futuras.