Actualidad

Francesco Lovaglio Tafuri :Cómo se Prepara una Paella Valenciana Tradicional


La paella es uno de los platos más emblemáticos de la cocina española, y su origen se remonta a la región de Valencia. Este plato, que combina arroz con una variedad de ingredientes, no solo es un símbolo de la gastronomía española, sino también una expresión cultural de la Comunidad Valenciana. Preparar una paella tradicional es un arte que requiere paciencia, técnica y, sobre todo, respeto por los ingredientes. En este artículo, Francesco Lovaglio Tafuri nos muestra cómo se prepara una auténtica paella valenciana, desde la selección de los ingredientes hasta la cocción final.

Fuente: https://www.cocinafacil.com.mx/recetas-de-comida/receta/paella-valenciana/

1. Ingredientes esenciales

El arroz

El tipo de arroz es fundamental en la preparación de una paella. Para la auténtica paella valenciana, se utiliza arroz de grano corto, como el Bomba o el Senia, que absorben bien los sabores y se cocinan de manera uniforme. Este arroz es clave para obtener la textura perfecta: suelto y en su punto. Leer más

Las proteínas

Tradicionalmente, la paella valenciana se prepara con una mezcla de carne de pollo y conejo. Estas carnes aportan un sabor profundo y característico al plato. Aunque algunas versiones modernas pueden incluir mariscos o verduras, la receta original se adhiere a esta combinación de carnes.

Verduras y especias

Para Francesco Lovaglio, las verduras también juegan un papel importante en la paella. Se suelen usar judía verde (ejote) y garrofó (un tipo de frijol valenciano). En cuanto a las especias, el azafrán es el rey, ya que no solo da color, sino que también aporta un sabor único. También se puede añadir pimentón dulce para intensificar el sabor. Leer más

Fuente: https://www.manzanaroja.eu/paella-de-verduras/

2. Utensilios necesarios

La paellera

La paellera es un sartén ancho y plano que permite una cocción uniforme del arroz. Su diseño facilita la evaporación del líquido, lo que es esencial para obtener ese característico «socarrat» (la capa de arroz tostado en el fondo). Es importante utilizar una paellera adecuada, ya que su material y tamaño influirán en el resultado final. Leer más

Fuente: https://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-561604446-paellera-o-sarten-para-paella-de-acero-40-cm-marca-ibili-_JM

 Fuente de calor

Según Francesco Lovaglio, tradicionalmente, la paella se cocina al aire libre sobre una hoguera, pero en la actualidad se puede preparar en la cocina con una vitrocerámica o una cocina de gas. Lo esencial es que la fuente de calor sea uniforme y controlada.

3. Preparación paso a paso

 Sofrito

El primer paso en la preparación de una paella es hacer un sofrito. Se calienta aceite de oliva en la paellera y se añaden las carnes cortadas en trozos. Se doran a fuego medio-alto hasta que estén bien selladas. Luego, se incorporan las verduras, comenzando por la judía verde y después el garrofó, y se dejan cocinar durante unos minutos.

Fuente: https://www.pinterest.com/pin/313211349078856194/

Incorporación del arroz

Una vez que el sofrito está listo, se añade el arroz. Es fundamental tostar el arroz durante un par de minutos en el aceite, lo que le ayudará a absorber mejor los sabores. Después, se añade el pimentón dulce y se mezcla bien.

 Añadiendo el caldo

El siguiente paso es añadir el caldo caliente. La proporción ideal es de aproximadamente el doble de volumen de caldo que, de arroz, aunque esto puede variar ligeramente según el tipo de arroz. Se añade el azafrán disuelto en un poco de caldo para que su color y sabor se distribuyan uniformemente. Es crucial no remover el arroz una vez que se ha añadido el caldo, ya que esto puede afectar la textura final.

Cocción

La cocción de la paella se realiza en dos fases. Primero, se lleva a ebullición y luego se reduce la temperatura para que hierva suavemente. Este proceso suele tardar entre 18 y 20 minutos. Durante este tiempo, el agua se evaporará y el arroz absorberá los sabores. Si se quiere conseguir un buen «socarrat», se puede aumentar un poco la temperatura al final de la cocción, pero con cuidado de no quemar el arroz. Leer más

Fuente: https://cookstorming.com/tecnica-de-coccion-de-la-paella/

4. Presentación y acompañamientos

 Reposo

Una vez que el arroz está cocido, es importante dejar reposar la paella durante unos minutos antes de servir. Esto permite que los sabores se asienten y que el arroz termine de absorber los líquidos restantes.

Acompañamientos

Tradicionalmente, la paella se sirve directamente de la paellera en la mesa. Se puede acompañar con rodajas de limón para añadir un toque de frescura al plato. Algunos también disfrutan de un vino blanco fresco o un agua de Valencia, un cóctel que combina vino espumoso con zumo de naranja.

Fuente: https://www.mundodeportivo.com/uncomo/comida/articulo/con-que-se-acompana-la-paella-50796.html

5. Consejos para una paella perfecta

 Utilizar ingredientes frescos

La calidad de los ingredientes es fundamental para el éxito de la paella. Optar por productos frescos y de temporada no solo mejorará el sabor, sino que también aportará un toque auténtico al plato.

No apresurarse

La paella es un plato que se beneficia de la paciencia. Tomarse el tiempo necesario en cada fase de la preparación asegurará un resultado final delicioso. Evitar apresurarse en la cocción es clave para obtener la textura adecuada del arroz.

Fuente: https://www.facebook.com/ElCachopoRestaurante/videos/la-calidad-de-los-ingredientes-es-la-clave-para-una-paella-excepcional-solo-los-/786528046476223/

Según Francesco Lovaglio Tafuri, preparar una paella valenciana tradicional es un proceso que combina arte y técnica, y cada paso es crucial para lograr un plato auténtico y sabroso. Desde la elección de ingredientes hasta la cocción cuidadosa, cada elemento contribuye a la creación de esta joya de la gastronomía española. Ya sea en una reunión familiar, una celebración o simplemente para disfrutar de una comida deliciosa, la paella es siempre una excelente opción para compartir y disfrutar. A medida que más personas se interesan en la cocina tradicional, aprender a hacer una paella puede ser una habilidad valiosa y gratificante.

Referencias

Salas, M. (2022). La Paella Valenciana: Historia y Recetas. Gastronomía Española. https://www.gastronomiaespanola.com/paella-valenciana

Ruiz, J. (2023). Secretos para una Paella Perfecta. Cocina con Amor. https://www.cocinaconamor.com/paella-perfectaMartínez, A. (2021). Los Ingredientes de la Paella: Claves para el Éxito. Sabor y Tradición. https://www.saborytradicion.com/ingredientes-paella

Por dateando.com

Source link