Julio termina con la pérdida de autónomos en España
El mercado laboral español ha mostrado señales de fragilidad en julio, un mes tradicionalmente marcado por la creación de empleo gracias a la temporada turística. Sin embargo, según los datos recién publicados, España ha sufrido la pérdida de autónomos, 160 al día durante julio, acumulando una reducción de 4.947 trabajadores por cuenta propia, lo que representa una caída del 0,1% en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
Este descenso deja la cifra total de autónomos en 3.386.432, una señal alarmante en plena época de auge turístico. El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha expresado su preocupación por estos datos, que calificó como los peores en más de dos décadas. «España pierde casi 5.000 autónomos en julio y se destruyen casi 10.000 empleos en plena temporada turística. Con cifras de turismo récord, este dato es verdaderamente preocupante».
Además de la pérdida de autónomos, la Seguridad Social ha registrado una disminución de 9.783 empleos en julio, un mes que, en condiciones normales, suele ser de crecimiento en el empleo debido a la alta demanda en el sector turístico. La cifra contrasta fuertemente con los cinco meses anteriores, que habían mostrado una tendencia positiva en la creación de empleo.
Aunque el paro también ha descendido en 10.830 personas, similar a la reducción registrada el año pasado, el contexto general es de preocupación. Lorenzo Amor también señaló que la desaceleración en la creación de empleo podría estar relacionada con las recientes políticas laborales. «Los anuncios de recorte de jornada, endurecimiento de las condiciones laborales, y los mensajes continuos contra el empresariado pueden estar teniendo efectos negativos en la creación y mantenimiento del empleo», indicó. Amor subrayó que, aunque es necesario ser prudentes, los datos de julio reflejan una situación atípica y preocupante para el empleo en España.
Contenido
Por Comunidades Autónomas
Sólo cuatro Comunidades Autónomas registran incremento de autónomos durante julio. Baleares lidera este grupo con un incremento del 0,3%, seguida de Cantabria, La Rioja y Aragón. En contraste, el resto de las comunidades no pudieron mantener el número de cotizantes autónomos.
Pérdida de autónomos por sectores
El comercio, la industria y la agricultura han sido los sectores más afectados, junto con la educación. Aunque este último normalmente experimenta un descenso en esta época del año. La construcción, las actividades sanitarias y las actividades profesionales también han registrado pérdidas significativas en el número de autónomos.
La hostelería, sin embargo, ha logrado frenar la tendencia negativa, sumando 1.991 nuevos cotizantes al RETA. Estos datos muestran que nos encontramos ante un panorama laboral complicado, en un mes que suele ser sinónimo de creación de empleo (no en los últimos años) lo que genera incertidumbre sobre la evolución del mercado laboral en los próximos meses.