Gerencia venezolana

¿Cómo ser una mujer emprendedora?

En la actualidad, las mujeres han logrado ganar terreno en el mundo empresarial, convirtiéndose en impulsoras de innovadores proyectos y generando un cambio cultural significativo. Según el GEM 2022/2023 Women’s Entrepreneurship Report, casi un tercio de las empresas a nivel global son lideradas por mujeres, y se estima que una de cada seis planea ser mujer emprendedora en los próximos años.

Ser una mujer emprendedora implica mucho más que lanzar una empresa. Es liderar con visión, resiliencia y pasión. Además, enfrenta desafíos únicos, como la conciliación entre la vida familiar y laboral, y las barreras para acceder a financiación, donde las emprendedoras tienen un 30% menos de posibilidades de obtener crédito en comparación con los hombres, según la Cámara de Comercio de Madrid. Sin embargo, estas dificultades no frenan a las mujeres que, cada vez más, se adentran en el mundo del emprendimiento con una visión clara y una actitud de superación.

Contenido

Características de una mujer emprendedora

El perfil de una mujer emprendedora se caracteriza por varias cualidades que le permiten sobresalir en su camino hacia el éxito. Entre ellas se destacan:

  1. Espíritu emprendedor. La capacidad de identificar oportunidades en el mercado y transformar una necesidad en un negocio viable.
  2. Visión y determinación. Visualizar el futuro y la fortaleza para seguir adelante en cualquier circunstancia.
  3. Formación constante. El conocimiento sobre áreas importantes: gestión, marketing, recursos humanos, etc. 
  4. Liderazgo. La habilidad de guiar a otros, tomar decisiones y ser un ejemplo dentro del equipo.
  5. Resiliencia: La capacidad de superar obstáculos y adaptarse a los cambios, transformando las crisis en oportunidades.

Apoyo y ayudas

El camino del emprendimiento no siempre es fácil, pero afortunadamente, hoy en día existen diversas ayudas y programas de apoyo que facilitan la financiación y el acceso a recursos para las mujeres. Desde subvenciones gubernamentales y programas de aceleración hasta plataformas de crowdfunding y microcréditos, las emprendedoras pueden encontrar las herramientas necesarias para hacer crecer sus negocios.

Ver fuente