FAO afirma que la producción pesquera y acuícola crecerá 24,2% en América Latina
La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que la producción pesquera y acuícola de América Latina y el Caribe aumentará 24,2% al 2030, impulsado por una creciente demanda mundial y un esperado mayor consumo en la región.
En ese sentido, calcula el organismo que la producción del sector llegará a 16 millones de toneladas desde un nivel actual cercano a 13 millones de toneladas, mientras se espera que la región eleve su consumo en 33%.
“Esto es particularmente importante para la región, ya que actualmente es una exportadora neta de peces y un gran productor de acuicultura, pero tiene el menor consumo per cápita mundial: solo 9,8 kilos por año”, señaló la FAO.
Apunta que la región sigue siendo un gran productor de camarón, atún, salmón y harina de pescado de Ecuador, Chile y Perú.
Vale destacar que en el 2016 y 2017, las exportaciones se incrementaron por una mayor producción y un repunte en los precios del atún. Pese a los efectos de la influencia del fenómeno climático de El Niño, la entidad destacó que Perú continuó siendo el principal productor y exportador mundial de harina y aceite de pescado en los últimos dos años.
Con información de nota de prensa